Lo Último

viernes, 18 de marzo de 2016

AUDITORÍA PUEBLA Y SEP PRESENTAN CONVOCATORIA DEL TERCER CONCURSO ESTATAL DE DIBUJO INFANTIL

·         Se espera la participación de más de 8 mil alumnos poblanos.
·         Los participantes tienen hasta el 6 de mayo para entregar sus dibujos


Puebla, Pue. Con el propósito de fomentar y reforzar los valores en las niñas y niños, este día, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzaron, por tercer año, la convocatoria para participar en el concurso de dibujo infantil “Imagina un mundo sin trampas”, dirigido a alumnas y alumnos de preescolar y primaria de escuelas en la entidad.

Los interesados en participar deberán presentar un dibujo que responda a cualquiera de las siguientes preguntas: ¿Por qué no debo hacer trampa?, ¿Por qué debemos respetar las reglas?, ¿Qué acciones honestas realizas?, ¿Cuáles son los beneficios de que todos seamos honestos?, ¿Cómo fomentamos la convivencia respetuosa?, ¿Qué sientes cuando te hacen trampa? o ¿Qué sientes cuando haces el bien?

Cabe señalar que los estudiantes tendrán que estar inscritos en las modalidades de Educción Preescolar, Primaria, Primaria Indígena, Especial, Centros Escolares o CONAFE.

Al dirigir su mensaje, David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado,  destacó que como institución responsable de la fiscalización superior efectiva, la dependencia está comprometida a impulsar y reforzar la cultura de valores, mediante acciones al interior y exterior, como es el caso del concurso de dibujo que es el resultado de la suma de esfuerzos con la SEP.

“Es de nuestro interés que se sepa que los valores como el respeto y la honestidad son indispensables para generar un mejor futuro, no solo para nuestro estado sino para todo el país”.

En su intervención la Secretaria de Educación Pública en el estado, Patricia Vázquez del Mercado, resaltó la importancia de considerar puntos claves que se tratan en las aulas, como el respeto a los otros, el valor de ayudar, el jugar limpio y el no hacerle daño a los demás, como puntos centrales para realizar cada dibujo.

Además invitó a las niñas y los niños a hacer un gran esfuerzo y demostrar que las escuelas públicas participan en iniciativas para recuperar los valores, de manera que se puede imaginar un mundo sin trampas.

Asimismo Verónica Morales Alfaro, Vocal Titular del Voluntariado de la Auditoria Superior del Estado, subrayó que se busca ofrecer a los estudiantes más pequeños, elementos positivos con los cuales puedan construir una mejor sociedad.

Morales Alfaro indicó que para el concurso anterior recibieron más de ocho mil dibujos, es decir, doblaron la participación de la primera edición. En esta ocasión se espera tener una cifra mayor, por ello los animó a entregar sus dibujos para mostrar a los demás de qué manera la corrupción afecta a toda la sociedad.

Es importante mencionar que los dibujos podrán realizarse sobre cualquier tipo de papel tamaño carta, haciendo uso de colores, plumones, óleo, acuarela y/u otro material. Asimismo, deberán ser entregados en la dirección académica de la institución de procedencia, del 2 al 6 de mayo, con una explicación del trabajo, nombre del alumno y de la escuela, grado, grupo, municipio o localidad, así como clave del centro de trabajo.

En dicho concurso las propuestas se designarán por categorías: “A” para los alumnos de preescolar; “B”, alumnos de 1° a 3° de primaria, y categoría “C”, estudiantes de 4° a 6° de primaria. Para mayor información, las bases y detalles de la convocatoria se encuentran disponibles en las páginas de internet http://www.sep.puebla.gob.mx/ y www.auditoriapuebla.gob.mx/. Los resultados del concurso serán dados a conocer el próximo 13 de junio.

En el evento se contó con la presencia de Laura Kuri de Maldonado, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF; Miguel Ángel Pérez Maldonado, Titular del Consejo de Ciencia y Tecnología; y Jesús José George Dávila, Director del Benemérito Instituto Normal del Estado “Juan Crisóstomo Bonilla”.





INICIA EL PERIODO VACACIONAL DE PRIMAVERA

·         El martes 5 de abril regresarán a clases todos los alumnos del Sistema Educativo poblano.
·         Las actividades se desarrollarán con el horario escolar habitual.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que este martes 22 de marzo inicia el periodo vacacional, por motivo de las festividades de Semana Santa para alrededor de un millón 800 mil alumnos de Educación Obligatoria, que comprende desde preescolar hasta bachillerato, así como para más 85 mil docentes, en todo el estado, según lo establecido en el calendario oficial para el ciclo escolar 2015-2016.

Las vacaciones comprenden del 22 de marzo al lunes 4 de abril, el lunes 21 hay suspensión de labores por conmemoración del natalicio de Benito Juárez, es decir, este viernes 18 es el último día de clases.

La SEP recuerda a la comunidad escolar que al regreso a las aulas, las clases se desarrollarán con el Horario Escolar habitual, asimismo pone a disposición el número telefónico EDUCATEL, 018007147108, para cualquier duda o reporte.

domingo, 13 de marzo de 2016

SEP-CONACYT EMITEN CONVOCATORIA PARA BECAS DE POSGRADO EN EL EXTRANJERO

·         3 de junio fecha límite para entrega de documentos, los resultados serán publicados el 1 de julio


Puebla, Pue. La Secretaría de Educación Pública, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), emite la convocatoria para la “Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero”.

Se otorgarán 100 becas para aquellos que sean aceptados en la maestría o doctorado en el país que así elijan, además recibirán apoyo de 300 mil pesos como pago de colegiatura, manutención, lo anterior según el tabulador del CONACYT.

Contarán con seguro médico y la asignación de un tutor del estado de Puebla. Los participantes deberán ser poblanos o radicados en la entidad y estar interesados en una de las siguientes áreas del conocimiento:

•        Ambiente
•        Conocimiento del universo
•        Desarrollo sustentable (solo doctorado)
•        Ciencia y tecnología de la salud
•        Energía
•        Sociedad (Solo doctorado)
•        Desarrollo tecnológico

Los aspirantes deben crear o actualizar su currículum vitae desde el portal www.conacyt.gob.mx y posteriormente llenar el “Formato de Solicitud”.

Finalmente, entregar de manera física una copia del expediente en  las oficinas del Concytep, ubicadas en la 13 Poniente #2904, segundo piso, Colonia La Paz.

Para conocer mayores detalles de esta convocatoria, se encuentran disponibles las páginas  www.concytep.puebla.gob.mx, www.conacyt.gob.mx y los números telefónicos (222) 2 49 76 22, 2 31 58 07 Ext. 105 y 114