Lo Último

domingo, 7 de mayo de 2017

Comunicado de prensa


La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que este lunes 8 de mayo se desarrollarán de manera habitual las actividades escolares en todos los planteles del estado.

En tanto, las instituciones educativas ubicadas en la zona de Quecholac implementarán los mecanismos pertinentes para recuperar las clases que fueron suspendidas la semana pasada. 

Con el objetivo de que prevalezca la tranquilidad en el ambiente escolar, la SEP se mantiene atenta a las recomendaciones de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y 25 Zona Militar.

Asimismo, a través de las Coordinaciones Regionales de Educación o el número Educatel, 01 800 714 7108, se atienden las dudas o reportes de la comunidad escolar.

(Boletin.)

miércoles, 3 de mayo de 2017

CON MEDALLAS DE ORO Y BRONCE, PUEBLA INICIA SU PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA Y NACIONAL JUVENIL

·         La nadadora Gabriela Fernanda Robles destacó, igual que el año pasado, durante su primer día de competencia.


 Los atletas poblanos comenzaron este martes su participación en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 de manera exitosa. La nadadora Gabriela Fernanda Robles destacó al obtener tres preseas en la categoría 13-14 años.

Obtuvo una medalla de oro en 200 metros mariposa, y dos de bronce en las pruebas de 800 y 100 metros libres. Estos reconocimientos se suman a los 9 que consiguió el año pasado.

Con los 24 integrantes del equipo de natación, Puebla inició actividades en el Centro Acuático Olímpico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se desarrollan las competencias.

El gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Poblano del Deporte y Juventud (IPDJ), se encargaron de emprender las acciones necesarias y los ajustes logísticos correspondientes para garantizar la participación de los deportistas poblanos en estas competencias que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio, con sede principal en Nuevo León y subsede en Jalisco.

La primera delegación que viajó para competir en la categoría de 13 a 14 años, está conformada por: María Belén Aguilar Guerra, Circe Garrido Morales, Carolina López Flores, Santiago Blanco Guido, Andrea García Elizalde, Hanna Camila Gil Chevalier, Catherine Giselle Ramírez Vargas, Rodrigo Jalil Aguilar Martínez, Raúl Alejandro Barroso López, Fernando Berdejo Rodríguez, Asael Ruiz Espíndola, Kenya Bautista García, Alexa Paola Muñoz Rivas, Tomás Uriel Ferreiro Flores, Santiago Rafael Peña y Rodrigo Sasturias Hernández.

La categoría de 15 a 16 años está integrada por  Annia Brindis Salinas, Miguel Ángel Aguilar Guerra y Jaime Hernández Zapata; mientras que Carolina Fernández Lezama, Argenis Pacheco Flores, María Fernanda Treviño Salas y Alexis Valdés Morales, buscarán sobresalir en el Nacional Juvenil dentro de la categoría de 17 a 18 años.

Cabe destacar que un equipo multidisciplinario acompaña a los atletas y entrenadores poblanos en la máxima justa deportiva del país, para darles seguimiento en cada una de las competencias y garantizar que tengan acceso a todos los servicios en forma adecuada.

De acuerdo con el calendario de actividades de la Olimpiada y Nacional Juvenil, las pruebas eliminatorias serán por la mañana y las finales se realizarán por la tarde.
El Gobierno de Puebla reconoce el esfuerzo, dedicación y talento de todos los competidores, y les desea que continúen con una participación exitosa.

(Boletín)

lunes, 1 de mayo de 2017

Cumple meta primera colecta estatal "Un kilómetro de libros infantiles y juveniles"


·       La colecta beneficiará a más de 2 mil niñas, niños y adolescentes del programa “Primaria 10-14”.



Puebla, Pue.- Con el cumplimiento de la meta establecida, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), clausuró la primera Colecta Estatal “Un Kilómetro de Libros Infantiles y Juveniles”.

Cabe resaltar que el material recolectado a través de donaciones, beneficiará a más de 2 mil niñas, niños y adolescentes que son atendidos en el IEEA mediante el programa “Primaria 10-14”, el cual les permite concluir ese nivel de estudios y obtener su certificado.

En representación de la SEP Puebla, el titular de la dirección general de Educación Media Superior, Álvaro Álvarez Barragán, reconoció la importancia de este tipo de acciones para apoyar a quienes menos tienen; más aún si se trata de temas educativos, donde los libros son grandes herramientas para todos los estudiantes.

Por su parte, la titular del IEEA, Dora Luz Cigarroa Martínez, agradeció el apoyo brindado durante la semana que duró la colecta y concluyó con un evento en el Paseo Bravo, entre actividades y juegos para festejar a las niñas y niños en su día.

Además de colocar los libros donados a lo largo del kilómetro que cumplía la meta, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar números artísticos como: grupos de danza, lectura de cuentos, poesía, bandas de música y rondalla.

En este contexto también se llevó a cabo la entrega de certificados de primaria a menores que cursaron dicho nivel, y que ahora podrán dar continuidad a su proceso de aprendizaje en secundaria.

Entre los asistentes, se contó con la presencia de Víctor Roberto Carrancá de la Mora, Director de Fomento a la Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo; así como de Rafael Navarro Guerrero, Subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura.

La SEP Puebla, a través del IEEA, agradece a cada persona y organismo que contribuyó a que niñas, niños y jóvenes poblanos puedan cumplir el propósito de concluir su educación básica. El material recolectado se entregará el 8 de mayo a menores inscritos en el Programa "Primaria 10-14", en sus centros de atención.

(Boletín)